Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 68

Deprecated: strtotime(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/fns/str.php on line 19

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 137
El trabajo creativo en la dirección escénica - Clases gratuitas y abiertas - Cursos y Talleres - Teatro CELCIT

El trabajo creativo en la dirección escénica

clases gratuitas y abiertas · a edición · 17 años de cursos a distancia

¡Últimos días de inscripción!

Características

Sobre el curso

La propuesta de esta clase (abierta y gratuita) está orientada al abordaje de la dirección escénica, haciendo especial foco en el proceso creativo que desarrolla un/a director/a a lo largo de las distintas etapas que conforman un montaje escénico.

Trabajaremos sobre los distintos modos de asumir la tarea de “Dirigir” y las implicancias que, cada decisión y definición estética/poética/política, tienen sobre el hecho artístico que llevamos adelante.  

CELCIT TV > Inspiración y creatividad > 16. El trabajo creativo en la dirección escénica: Te acercamos la grabación de la clase abierta y gratuita brindada por Cintia Miraglia y el CELCIT: "El trabajo creativo en la dirección escénica" Dicho encuentro fue realizado vía Zoom y retransmitido en vivo en la fanpage del CELCIT en Facebook. Seguinos en las redes y suscribite al mailer para conocer más iniciativas como ésta.
Docente

Cintia Miraglia (Argentina)

Directora, dramaturga y docente. Lic. en Dirección Escénica, Universidad Nacional de las Artes (UNA), Especialización en Docencia Universitaria, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), diplomada en Mediación Cultural, Universidad Nacional de las Arte (UNA), diplomada en Estudios Feministas y de género, Universidad Nacional del Chaco Austral ?(UNCAUS) Docente titular de Dirección II, Universidad Nacional de las Artes, docente adjunta de Puesta en escena y dirección de actores, Escuela Metropolitana de Arte Dramático, docente titular de la materia dirección de actores y actrices, Diplomatura en dirección escénica, Instituto Eduardo Laredo, Cochabamba Bolivia. Sus trabajos más recientes como directora son Lulú, tragicomedia musical de F. Wedekind en El portón de Sánchez, La falcón, musical de tango de A. Patané en teatro El Extranjero y Cine Teatro El Plata del Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) (4 nominaciones premios ACE, 7 nominaciones premios HUGO, declarada de interés cultural y actualmente en su cuarta temporada), No tengo tiempo de María Pia López en teatro el Extranjero (Declarada de Interés Cultural), “Indómita” de M. Lucila Quarleri en teatro Del Pueblo (selección Fiesta Nacional de Teatro) Blanca de Natalia Villamil en el Centro Cultural San Martín, "El casamiento" de W Gombrowicz en Teatro El Extranjero, "Rayito de Sol" de Natalia Villamil en Espacio Callejón y Teatro 25 de Mayo. Participó con espectáculos bajo su dirección en festivales nacionales e internacionales, como jurado en certámenes de artes escénicas, es expositora en congresos sobre artes escénicas tanto nacionales como internacionales y recibió menciones y premios por su labor como directora (ACE, HUGO, TRINIDAD GUEVARA). Desde el 2017 trabaja en la gestión y administración de teatro Del Borde.  

Sobre los contenidos

  • El proceso creativo de la dirección escénica en sus distintas fases.
  • Acopio/incubación creativa. Disparadores creativos para la escena. Imágenes generadoras.
  • Hipótesis de puesta en escena.
  • Trasladar/representar vs crear
  • La dirección escénica como proceso de creación colectiva en dialogo con todxs lxs artistas

Otros cursos que te pueden interesar

La voz en el texto teatral y en la música

con Carmen Baliero (Argentina)
3 de mayo al 21 de junio
Sábados de 11:30 a 13:30

Dirección y clínica de obra

con Cristian Drut (Argentina)
4 de junio al 30 de julio
Miércoles de 11 a 13

Diseño escenográfico

con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22

Gestión y producción teatral inicial

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Lunes de 9 a 10:30

Dramaturgia del clown

con Hernán Gené (España)
3 al 26 de noviembre
Lunes y miércoles de 11 a 13

Comedia en escenas

con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21

Comedia paso a paso

con Teresita Galimany (Argentina)
9 de abril al 30 de julio
Miércoles de 19 a 21

El arte del gag

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías