La propuesta de esta clase (abierta y gratuita) está orientada al abordaje de la dirección escénica, haciendo especial foco en el proceso creativo que desarrolla un/a director/a a lo largo de las distintas etapas que conforman un montaje escénico.
Trabajaremos sobre los distintos modos de asumir la tarea de “Dirigir” y las implicancias que, cada decisión y definición estética/poética/política, tienen sobre el hecho artístico que llevamos adelante.
Directora, dramaturga y docente. Lic. en Dirección Escénica, Universidad Nacional de las Artes (UNA), Especialización en Docencia Universitaria, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), diplomada en Mediación Cultural, Universidad Nacional de las Arte (UNA), diplomada en Estudios Feministas y de género, Universidad Nacional del Chaco Austral ?(UNCAUS) Docente titular de Dirección II, Universidad Nacional de las Artes, docente adjunta de Puesta en escena y dirección de actores, Escuela Metropolitana de Arte Dramático, docente titular de la materia dirección de actores y actrices, Diplomatura en dirección escénica, Instituto Eduardo Laredo, Cochabamba Bolivia. Sus trabajos más recientes como directora son Lulú, tragicomedia musical de F. Wedekind en El portón de Sánchez, La falcón, musical de tango de A. Patané en teatro El Extranjero y Cine Teatro El Plata del Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) (4 nominaciones premios ACE, 7 nominaciones premios HUGO, declarada de interés cultural y actualmente en su cuarta temporada), No tengo tiempo de María Pia López en teatro el Extranjero (Declarada de Interés Cultural), “Indómita” de M. Lucila Quarleri en teatro Del Pueblo (selección Fiesta Nacional de Teatro) Blanca de Natalia Villamil en el Centro Cultural San Martín, "El casamiento" de W Gombrowicz en Teatro El Extranjero, "Rayito de Sol" de Natalia Villamil en Espacio Callejón y Teatro 25 de Mayo. Participó con espectáculos bajo su dirección en festivales nacionales e internacionales, como jurado en certámenes de artes escénicas, es expositora en congresos sobre artes escénicas tanto nacionales como internacionales y recibió menciones y premios por su labor como directora (ACE, HUGO, TRINIDAD GUEVARA). Desde el 2017 trabaja en la gestión y administración de teatro Del Borde.
con Maria Svartzman (Argentina)
7 de abril al 24 de noviembre
Lunes de 18:30 a 21
con Angel Solovera (Chile), Claudio Pueller (Chile)
14 de abril al 19 de mayo
Lunes de 19 a 21
con Carmen Baliero (Argentina)
3 de mayo al 21 de junio
Sábados de 11:30 a 13:30
con Mariela Castro Balboa (Argentina)
Sábado 26 de abril
19 h
con Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)
16 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 15 a 17
con Leonor Courtoisie (Uruguay)
9 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 13 a 15
con Claudia Quiroga (Argentina)
7 de abril al 23 de junio
Lunes de 15 a 17
con Alejandra Chamorro (Argentina)
8 de abril al 27 de mayo
Martes de 19 a 21